Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Auditoria revela Compra y Contrataciones Públicas no elaboró estados financieros entre 2017 y 2020




 El informe de la auditoria realizada a las informaciones financieras de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), en el periodo 2017 y 2020, reveló que esta institución "carece de estados financieros que permitan conocer la situación patrimonial y resultado económico de la gestión".

Esta auditoría realizada por la Cámara de Cuentas tuvo como objetivo examinar las transacciones, registros, documentos, informes y estados de ejecución presupuestaria, y con esto verificar el cumplimiento de la DGCP con las disposiciones legales vigentes aplicables, incluyendo las normativas contables, presupuestarias y de control interno.

También retención de Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) realizada de manera incorrecta por un valor de RD17,902. ITBIS dejado de retener por RD$205,539, asignación de combustible por RD,117,000 pagada por encima del monto establecido por la entidad, activos fijos no registrados en el sistema y ausencia de estados financieros.


La Ley 10-04, de la Cámara de Cuentas, en su artículo 30, establece que "la auditoría financiera se realiza con el propósito de emitir observaciones, conclusiones, opiniones, disposiciones y recomendaciones sobre la legalidad y confiabilidad de la información presentada en los estados financieros y presupuestarios de las entidades sujetas al control de la Cámara de Cuentas".


Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...