Ir al contenido principal

Entradas

Escúchanos en vivo!!!

Comandante FARD dice aeronaves patrullan 24 horas la frontera

  El comandante general de la   Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) , mayor general piloto  Floreal Suárez Martínez , informó que aeronaves de esa institución intensificaron el patrullaje aéreo de manera ininterrumpida, los siete días de la semana y durante las 24 horas del día, sobre la franja fronteriza con Haití y los litorales norte y suroeste del país, como parte de un plan de vigilancia estratégica y preventiva. Durante un encuentro con periodistas del  LISTÍN DIARIO , en la sede de la institución, Suárez Martínez explicó que estas operaciones responden a instrucciones directas del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control sobre las zonas más sensibles del territorio nacional ante el panorama de inestabilidad en el vecino país de  Haití . “Las labores de patrullaje se concentran en la costa norte, la región suroeste y, de manera muy particular, en la frontera dominic...

Los restos de René Fortunato serán sepultados este domingo

  Los restos del cineasta René Fortunato serán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln desde las 5:00 de la tarde de este sábado. Mañana continúan las honras fúnebres, para a partir de las 2:00 de la tarde trasladar los restos al cementerio Casa de la Convivencia, donde darán cristianas sepulturas. René Fortunato fue un cineasta abanderado de la dominicanidad, caracterizado por realizar cine documental y llevar a la pantalla conflictos sociales y acontecimientos relevantes de la historia patria. Dentro de sus trabajos cinematográficos están: Abril, La Trinchera del Honor (1988), El poder del Jefe (1991), El Poder del Jefe II (1994), El Poder del Jefe III (1994), La Herencia del Tirano (1998), La Violencia del Poder (2003), Presidente en la frontera imperial(2009), Caamaño. Militar a Guerrillero (2023), El Laberinto de la Injusticia (2024) y en el año 2017 el largometraje de ficción PATRICIA: El Regreso del Sueño. El último de estos fue "El triunfo de la de...

Francia aplaude las sanciones contra líderes pandilleros Haití

  Puerto Príncipe, 19 jul.- Francia está plenamente asociada a la sanción de la Unión Europea contra líderes de pandillas en Haití, donde uno de esos bandidos también responsabiliza al país galo de la desgracia que vive la nación caribeña. Esta es una fuerte señal del compromiso de los países europeos de actuar contra la impunidad de los responsables de la violencia en la llamada Perla de las Antillas, subraya una nota del diario digital Haití Libre. En uno de sus mensajes en las redes sociales, el jefe pandillero Jimmy Cherizier, conocido como Barbecue, responsabilizó a Francia junto a Estados Unidos y Canadá de las penurias que vive el pueblo haitiano. La deuda impuesta por Francia para reconocer la independencia de Haití, la primera república negra, retrasó su desarrollo durante 200 años. En ese contexto, las pandillas en Haití siguen hoy expandiendo su poder en una clara señal de que poco les importa las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y las que ahora a...

Abinader rechaza cuestionamientos de Amnistía Internacional: “No tienen autoridad moral para cuestionarnos'

  El presidente   Luis Abinader   rechazó este viernes los cuestionamientos de   Amnistía Internacional   sobre política migratoria de República Dominicana, indicando que el país   continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución. “La República Dominicana continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución. Hemos sido solidarios, pero también tenemos la responsabilidad de proteger nuestro territorio y nuestra gente”, manifestó el mandatario al ser consultado por periodistas sobre las declaraciones emitidas por  Amnistía Internacional. Además, criticó la inacción de sectores internacionales que, pese a los reiterados llamados del país, no han asumido con firmeza la situación haitiana. “No tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera”, declaró. Críticas de Amnistía Internacional a RD Recientemente, en el marco del  “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicac...

Evangélicos marchan contra explotación minera en San Juan

  San Juan de la Maguana. – Evangélicos de este municipio sureño realizaron una marcha-caminata en contra de la  explotación minera en el Valle de San Juan , demandando la salida inmediata de la  empresa canadiense GoldQuest . La  movilización ambientalista recorrió tres kilómetros en el polígono central de San Juan de la Maguana , y fue  organizada por la Confraternidad de Ministros e Iglesias Evangélicas de San Juan  (COMIES), la Unión Pastoral Visión de lo Alto, la Alianza Pastoral y Ministerial (ALPAMIS), la Comunidad Pastoral y Ministerial de Villa Liberación “Esperanza Viva” y el Bloque de Pastores Unidos por Cristo Córbano Sur. Las entidades religiosas indican que “ realizan esta movilización para denunciar que la empresa minera GoldQuest va a destruir la tierra del Valle de San Juan  a través de una explotación minera metálica en el mismo centro de la Cordillera Central, a orillas del Río San Juan”. Advierten que  “la secuela que traería e...

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

  Más de 3,000 personas fueron asesinadas en   Haití   durante los seis primeros meses del año, informó el viernes la   ONU , que teme que la expansión de la   violencia de las pandillas   desestabilice a otros países del Caribe. "Entre el 1 de enero y el 30 de junio, al menos 3,141 personas fueron asesinadas en Haití", declaró una portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, durante la presentación de un  informe en Ginebra . El informe, que detalla la evolución de los  incidentes violentos  relacionados con las  pandillas  desde octubre, muestra que la violencia aumentó considerablemente en los últimos meses, en particular en los  departamentos de Bajo Artibonito y Centro . Mientras, las  pandillas  continúan expandiendo su influencia a lo largo de  rutas clave  del norte y del centro del país, así como en dirección a la  República Do...

Proyecto de ley obligaría a plataformas digitales a pagar seguro y sueldo mínimo a sus repartidores

  Una nueva propuesta legislativa en el   Senado de la República   busca regular las condiciones laborales de los repartidores y conductores afiliados a   plataformas digitales   como   Uber, Uber Eats, Indriver, Didi y Pedidos Ya,   garantizándoles salario mínimo, seguro médico y pensiones. La iniciativa establece que estas empresas deberán asegurar que los afiliados reciban, al menos, el equivalente al  salario mínimo vigente , sin importar el número de horas trabajadas. Además, las plataformas tendrán que cubrir los seguros de ley y contratar pólizas de accidentes y de responsabilidad civil para proteger tanto a los conductores como a terceros. En caso de aprobarse, la iniciativa, sometida por  Antonio Marte , senador de  Santiago Rodríguez , también obligaría a las tecnológicas a inscribirse en un Registro Nacional de Plataformas de Transporte administrado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre ( Intrant ), y a ...