Ir al contenido principal

Entradas

Escúchanos en vivo!!!

Nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores

  Monseñor Thibault Verny es el nuevo presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. Pondrá su experiencia francesa al servicio de la Iglesia universal, sin dejar de lado sus responsabilidades diocesanas. Presidente del Consejo para la prevención y la lucha contra la pedofilia de la Conferencia Episcopal hasta el pasado mes de junio, ha pasado el testigo a Mons. Gérard Le Stang, obispo de Amiens, elegido por sus miembros durante la última asamblea plenaria. Primero en la diócesis de París y luego dentro de la conferencia episcopal, monseñor Thibault Verny participó activamente en la lucha contra los abusos en la Iglesia, dedicando su tiempo a escuchar y acompañar a las víctimas, así como a la necesaria interacción con las autoridades civiles y judiciales. Considera que su nombramiento es también una forma de reconocimiento al trabajo realizado por la Iglesia francesa con la creación de la CIASE (Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia), h...

Representantes aprueban el presupuesto de Trump

  El paquete presupuestario y fiscal impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y aprobado este jueves por el Congreso aspira a ser uno de los mayores recortes de impuestos en la historia del país e incluye recortes en programas sociales como Medicaid y la posibilidad de que el déficit federal se multiplique al menos por cuatro en la próxima década. Deducciones fijas La iniciativa legislativa, que Trump prevé firmar este viernes, básicamente hace permanentes los recortes fiscales que el presidente ya aprobó en su primer mandato (2017-2021), lo que implica, por ejemplo, que queda fijada una tasa máxima del 37 % para el impuesto sobre la renta y la deducción máxima estándar anual (13,000 dólares por contribuyente). Se añade además un beneficio fiscal permanente y revisable al alza de hasta 2,200 dólares por hijo y se exime temporalmente a propinas y horas extras de impuestos federales, algo que Trump y los republicanos consideran un gesto en favor de la clase trabajadora. S...

El Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana

  El presidente del   Instituto Duartiano , Wilson Gómez, expresó que la presencia masiva de haitianos en el país constituye una invasión pacífica. “La presencia masiva constituye una invasión, solo que pacífica, pero el peligro de bandas está a kilómetros”, explicó. Gómez extendió su preocupación por el estado dominicano y la seguridad nacional ante las bandas haitianas que puedan irrumpir en el territorio. Recordando la  invasión de Haití  en República Dominicana y el proceso de liberación. “Hay que seguir extendiendo más kilómetros y tiene que involucrarse el pueblo dominicano; ahí tenemos que concurrir todos de una u otra manera para que haya la mayor seguridad", sugirió. El líder patriótico agregó que en la agenda se encuentran puntos críticos que han sido cerrados y agradece a las Fuerzas Armadas por el aumento de presencia militar para cuidar la integridad de los ciudadanos. Por otro lado, el Instituto Duartiano realizó una ofrenda floral en honor al 164 anive...

Tribunal Constitucional anula el artículo que permitiría al Presidente de la República llenar vacante en alcaldía de La Vega

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el párrafo I del artículo 64 de la Ley núm. 176-07, que regula el Distrito Nacional y los municipios, echando por tierra los intentos de que el Poder Ejecutivo pudiera llenar la vacante en la alcaldía de La Vega, tras la renuncia de Kelvin Cruz y de Amparo Custodio, como se había propuesto desde sectores cercanos al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y al ministro de Interior y Policía, Jesús -Yayo- Féliz. En su sentencia TC-01-2024-0040, el Tribunal acogió una acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la Fundación Primero Justicia (FPJ), representada por el abogado Miguel Surun Hernández. En el fallo, los jueces concluyen que dicho artículo viola los artículos 2, 6 y 23.3 de la Constitución de la República, al permitir que un órgano no electo como el Presidente de la República decida de manera definitiva sobre un cargo que debe ser ocupado por elección popular El párrafo anulado otorgaba al P...

Trump retira estatus de protección temporal a más de medio millón de migrantes haitianos

  El gobierno del presidente   Donald Trump   anunció el viernes que pondrá fin al Estatus de Protección Temporal ( TPS ) que permite a más de 520,000 haitianos vivir en Estados Unidos. El  TPS  protege  contra la deportación  y confiere el derecho a trabajar. Se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por motivos de guerra, desastre natural u otra condición "extraordinaria". El Departamento de Seguridad Interior anunció que pondrá  fin el 2 de septiembre  a esa protección para los ciudadanos de Haití y animó a quienes viven en Estados Unidos bajo ese programa a regresar a sus países. El expresidente  Joe Biden  prorrogó el  TPS  para los haitianos antes de dejar el cargo, lo que les permitía residir en Estados Unidos hasta febrero de 2026. Sin embargo, la administración  Trump  anunció en febrero la cancelación de ese aplazamiento. La situación en Haití "ha mejorado lo suficiente como pa...

Los países de la OEA se comprometen a apoyar la misión de seguridad en Haití

  La Organización de los Estados Americanos ( OEA ) aprobó este viernes la   resolución , impulsada por   Estados Unidos , para que los   países   de la región   respalden   la   misión multinacional   de seguridad desplegada en Haití y así enfrentar a las   bandas armadas . El texto fue  ratificado  por  consenso  durante la  55 Asamblea General  de la  OEA , el máximo órgano de decisión de la organización hemisférica, celebrada en  Antigua y Barbuda . La  resolución   urge  a los  países  de la  OEA  "a que  presten apoyo , según sus  capacidades , a la  Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad  ( MSS ) en Haití" que lidera Kenia. Esta semana, el  presidente de Kenia , William Ruto, hizo sonar una  alarma diplomática  de alto nivel: la viabilidad de la  Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad  (MSS) está en j...

Infractores pagarán recargo por multas al violar ley de tránsito

  Con las nuevas medidas del  Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre  ( Intrant ), los infractores serán los responsables del costo operativo de traslado y parqueo, cuando sus vehículos sean remolcados por estar mal estacionados en la vía. Así lo indicó  Shyam David Fernández , de Fiduciaria Banreservas, quien forma parte del plan “ RD se mueve ”, con el que se busca la gestión del tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo, que inició su plan piloto con enfoque en el Distrito Nacional, foco del congestionamiento. Fernández explicó al participar en un   Desayuno Listín Diario , encabezado por el director del medio, Miguel Franjul, que el costo de las  multas  por este concepto (RD$1,000) se mantiene invariable, adicionando los costes, de lo que aún no hay un monto específico. “No es lo mismo el costo que tiene que asumir el Estado para poner una  multa por usar el celular  que es un costo cero, que el costo de poner una multa ...