Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Abinader rechaza cuestionamientos de Amnistía Internacional: “No tienen autoridad moral para cuestionarnos'

 


El presidente Luis Abinader rechazó este viernes los cuestionamientos de Amnistía Internacional sobre política migratoria de República Dominicana, indicando que el país continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución.

“La República Dominicana continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución. Hemos sido solidarios, pero también tenemos la responsabilidad de proteger nuestro territorio y nuestra gente”, manifestó el mandatario al ser consultado por periodistas sobre las declaraciones emitidas por Amnistía Internacional.

Además, criticó la inacción de sectores internacionales que, pese a los reiterados llamados del país, no han asumido con firmeza la situación haitiana.

“No tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera”, declaró.

Críticas de Amnistía Internacional a RD

Recientemente, en el marco del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”Amnistía Internacional emitió un comunicado en el cual hizo un llamado a que cualquier política migratoria futura este fundamentada en el respeto absoluto a los derechos humanos, la no discriminación, la justicia racial y el acceso efectivo a mecanismos de regularización para personas migrantes y refugiadas haitianas.

En su comunicado del pasado 7 de julio, la ONG sostuvo que desde octubre de 2024, más de 180,000 personas haitianas han sido deportadas en operativos masivos sin evaluaciones individualizadas, muchas de ellas con necesidad de protección internacional.

"Entre las personas expulsadas se encuentran – indicó – mujeres embarazadas, niñas y niños, personas negras y dominicanas de ascendencia haitiana. La organización ha documentado casos de tortura, violencia física y detención en condiciones crueles, inhumanas y degradantes".

En ese orden, sostuvo que frente a esta situación, es indispensable que el presidente Abinader retire el protocolo que ordena deportaciones tras recibir atención médica, ya que el derecho a la salud no puede depender del estatus migratorio.

Asimismo, la organización ha catalogado como inaceptables y riesgosas para la vida las prácticas de expulsión e intimidación de personas que buscan atención médica —incluidas niñas, niños, personas con condiciones críticas de salud y mujeres embarazadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA