Reino Unido exigirá a la mayoría de los extranjeros una autorización de viaje a partir del próximo año
El Reino Unido aplicará un nuevo sistema de entrada al país con el fin de incrementar la seguridad fronteriza. Se trata de una autorización de viaje que tendrán que tramitar los pasajeros de diversas nacionalidades. Las autoridades explicaron que no es un visado, sino que autoriza la entrada en el país.
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor a finales de año, y tendrá un costo aproximado de 10 libras (USD12). Es similar al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje de Estados Unidos (ESTA), que sólo permite a una persona viajar a un puerto de entrada de Estados Unidos y solicitar permiso para entrar en el país.
De acuerdo a lo indicado por las autoridades británicas, el sistema entrará en vigor el 15 de noviembre de este año para las personas que viajen desde Qatar. A partir del 22 de febrero de 2024, en cambio, la lista se extenderá y necesitarán una autorización de viaje los ciudadanos de Bahréin, Jordania, Kuwait, Omán, Arabia Saudita, y Emiratos Árabes Unidos.
El Gobierno adelantó que durante el transcurso de 2024 se añadirán más nacionalidades al sistema y que en el futuro será obligatorio a finales de 2024 para los viajeros de todo el mundo que no necesiten visado para estancias cortas, como los latinoamericanos.
Quiénes sí necesitan la ETA y quiénes no
Los viajeros que estarán exentos de una autorización serán aquellos que cuenten con pasaporte británico o irlandés; permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido; y un visado para entrar en el país Reino Unido.
“Si resides legalmente en Irlanda y no necesitas visado para visitar el Reino Unido, no necesitarás una ETA si entras en el Reino Unido desde Irlanda, Guernsey, Jersey, e Isla de Man”, detalló el gobierno británico.
Actualmente, los viajeros procedentes del continente y de países como Estados Unidos y Australia no necesitan presentar ningún tipo de solicitud para visitar el Reino Unido.
Comentarios
Publicar un comentario