Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Conversación telefónica entre el Papa y el presidente iraní Raisi

 


Vatican News

El Papa Francisco mantuvo ayer por la tarde una conversación telefónica con el presidente iraní, Ebrahim Raisi. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que el diálogo tuvo lugar a petición del jefe de Estado de Irán.

La página web de la presidencia iraní informa que Raisi apreció los llamamientos del Santo Padre a un alto el fuego en Gaza. Un llamamiento repetido ayer a la hora del Ángelus dominical en que Francisco dijo:

“No dejo de pensar en la grave situación de Palestina e Israel, donde tantas personas han perdido la vida. Por favor, basta, en nombre de Dios: ¡alto el fuego!”

Espero que se recorran todas las vías para evitar a toda costa una escalada del conflicto, que se puedan socorrer a los heridos y que las ayudas lleguen a la población de Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima. Los rehenes deben ser liberados inmediatamente.

“Entre ellos también hay muchos niños, ¡que vuelvan con sus familias! Sí, pensemos en los niños, en todos los niños implicados en esta guerra, así como en Ucrania y en otros conflictos: así se está matando su futuro. Recemos para que se tenga la fuerza de decir ‘basta’”

El pasado 30 de octubre se había mantenido una conversación telefónica entre monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, y Hossein Amir-Abdollahian, ministro iraní de Asuntos Exteriores, también a petición de Irán.

 

En aquella conversación, había informado Matteo Bruni, monseñor Gallagher había expresado "la grave preocupación de la Santa Sede por lo que está sucediendo en Israel y Palestina, reiterando la absoluta necesidad de evitar la ampliación del conflicto y de alcanzar una solución de dos Estados para una paz estable y duradera en Oriente Medio".

En los últimos días se anunciaron otras conversaciones telefónicas del Papa Francisco: el 2 de noviembre con el presidente palestino Mahmud Abás, el 26 de octubre con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y el 22 de octubre con el presidente estadounidense Joe Biden. El Pontífice había indicado, entre otras cosas, la necesidad de encontrar vías para la paz y la esperanza de lograr una solución de dos Estados con un estatuto especial para Jerusalén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA