Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

El portaaviones Gerald R. Ford regresa a EEUU tras despliegue en defensa de Israel

 


WASHINGTON (AP) — Tras meses de servicio extra en el mar brindando protección a Israel, el grupo de ataque del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford volverá a casa, según anunció el lunes la Marina de Estados Unidos.

El Ford y los buques de guerra que lo acompañan serán sustituidos por el buque de asalto anfibio USS Bataan y los buques de guerra que lo acompañan: el USS Mesa Verde y el USS Carter Hall. Los tres buques habían estado en el Mar Rojo y han estado transitando hacia el Mediterráneo oriental durante los últimos días.

El Ford volverá a casa “en los próximos días”, según informó en un comunicado la 6ta Flota de Estados Unidos, que es el mando naval estadounidense con base en Europa responsable de los buques que navegan por el Mediterráneo.

El Ford fue enviado al Mediterráneo oriental para estar a distancia de ataque de Israel desde el día siguiente al ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel. El portaaviones permaneció en el Mediterráneo oriental, mientras que los buques de guerra que lo acompañaban habían navegado hacia el mar Rojo, donde interceptaron repetidamente misiles balísticos entrantes y drones disparados desde Yemen.

La presencia del Ford y del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower en el Mediterráneo pone de relieve la preocupación de Estados Unidos de que crezca el conflicto entre Israel y Hamás. El Eisenhower ha patrullado recientemente cerca del golfo de Adén, en la desembocadura del mar Rojo, donde varios buques comerciales han sido atacados en las últimas semanas.

El domingo, helicópteros del Eisenhower y su destructor, el USS Gravely, respondieron a una llamada de socorro del portacontenedores Maersk Hangzhou, que estaba siendo atacado por cuatro pequeñas embarcaciones de combatientes hutíes de Yemen. Cuando los helicópteros respondieron, las embarcaciones les dispararon con armas pesadas y ligeras, y los helicópteros devolvieron el fuego, hundiendo tres de las cuatro embarcaciones y matando a sus tripulantes, según informó el Comando Central de Estados Unidos.

Los ataques contra los buques comerciales han hecho que algunas compañías suspendan el tránsito de sus navíos por el estrecho de Bab el-Mandeb, que conecta el golfo de Adén con el sur del mar Rojo, y luego con el canal de Suez.

El buque de guerra que acompaña al Bataan, el Mesa Verde, transporta aproximadamente 2.000 infantes de Marina. Esos elementos proporcionan “fuerzas capaces de apoyar una amplia gama de misiones”, dijo la 6ª Flota de Estados Unidos. El Carter Hall es un buque de desembarco que transporta lanchas de desembarco anfibio y sus tripulaciones. Ambos buques y el Bataan pueden dar apoyo a aeronaves de alas giratorias; el Bataan también puede transportar y dar apoyo a aviones de combate de despegue vertical F-35 del Cuerpo de Infantería de Marina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA