Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

MPD recordará a Chago a 50 año de su asesinato por la policía política balaguerista de los 12 años

 



El Movimiento Popular Dominicano (MPD), a través de su vocero Fernando Hernández, anunció un acto el 16 de agosto para recordar a Santiago Rodríguez Paula (Chago), líder campesino asesinado hace 50 años por el régimen de los 12 años de Balaguer.

Mediante un documento de prensa, Hernández, vocero del MPD, dijo que Rodríguez Paula, conjuntamente con el dirigente campesino Mario Balderas (asesinado el 28 de junio de 1969 en la cárcel pública de San Francisco de Macorís por el Capitán del Ejército Acosta Infante).

Resaltó el papel jugado por ambos en Villa Rivas y el Bajo Yuna, que abarca territorio y comunidades de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, en la lucha por la tierra para el campesinado, con la consigna “la tierra para el que la trabaja”, lucha impulsada por el MPD que se extendió a todo el país a final de la década de los años 60 y principio de los 70 del siglo pasado.

Indicó que Rodríguez Paula nació en la comunidad de Güiza, municipio de San Francisco de Macorís, tras resaltar que cuando Amín Abel Hasbún llega al Bajo Yuna, acatando la línea revolucionaria del MPD de “lo mejor al campo”, Chago era analfabeto, balaguerista y miembro del Partido Reformista.

Recordó que el mártir estudiantil (Amín Abel) lo enseñó a leer y escribir, concientiza hasta el grado de organizarlo en el MPD, hasta convertirse en líder campesinado en la región Nordeste, lucha que obligó al régimen a promulgar el llamado Código Agrario en el año 1972, que dio paso a la Reforma Agraria que procuraba contener las luchas campesinas.

La entidad de izquierda sostiene que el Viejo Pedro, como también se le conoció al dirigente emepedeísta, por abandonar del partido Reformista y abrazar la lucha campesina y revolucionaria, Balaguer lo consideró una traición, condenándolo a muerte y ordenó perseguirle activamente hasta asesinarlo por la guardias y matones al servicio del balaguerismo.

“El Viejo Pedro fue asesinado el 16 de agosto de 1974. Fue apresado en Guaco Adentro, La Vega, por una patrulla mixta de policías y militares, entre los que se encontraban el teniente Polanco, el sargento Tavares y el cabo Burende, quienes lo golpearon de forma salvaje a culatazos y palos, momento después lo remataron a balazos y lo tiraron en la parte atrás de una camioneta en la que murió sin atención médica. El teniente Polanco exclamó: «ya murió el perro ese». Esto sucedió justo en el momento en que Balaguer pronunciaba su discurso de toma de posesión, tras imponerse en el poder por tercera vez en las elecciones de ese año”, afirma el MPD.

El MPD considera un deber de la presente generación de patriotas y revolucionarios, rendirle tributo a quienes ofrendaron sus vidas en la lucha por la libertades y la justicia, al mismo tiempo llama a participar en el acto-homenaje a Santiago Rodríguez Paula, que tendrá lugar a las 10:00 de la mañana del 16 de agosto, en el municipio Castillo, en la tarja colocada en la calle rotulada con su nombre

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA