Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

¿Por qué Marileidy Paulino reduce al final de las carreras? La campeona lo explica

 



Además de sus rápidas piernas, Marileidy Paulino pareciera tener también ojos en la espalda.

Esta hipérbole surge por el hecho de que en cada una de las tres carreras en que la dominicana participó en los pasados Juegos Olímpicos, y las cuatro que también ha corrido este año en la Liga Diamante, ha reducido notablemente la velocidad antes de llegar a la meta, sin saber exactamente la ventaja que tiene sobre las que vienen detrás de ella.

Cuando la dominicana ganó la medalla de oro en París 2024, hizo un tiempo de 48,17 segundos, estableciendo un récord olímpico y convirtiéndose de paso en la única mujer del país en obtener una presea dorada, sin embargo, cuando restaban exactamente 2,17 segundos para cruzar la línea de meta, Paulino comenzó a reducir la velocidad.

A primera instancia se pudiera pensar que es por cuestión de cansancio, pero la forma en la que Marileidy se vio físicamente en comparación con las demás competidoras en los Juegos Olímpicos la delatan, y muestran que podría no tratarse de un agotamiento.

LISTÍN DIARIO le preguntó sobre esto a la "Gacela de Ébano", y ella admitió que es algo en lo que debe mejorar.

“Yo realmente tengo que corregir eso, y de verdad no sé por qué lo hago, diría que es inconscientemente. Me pasa mucho en los entrenamientos por lo que quizás ya sea una costumbre, pero voy a mejorar  eso para el año que viene ganar las carreras corriendo”, respondió la campeona olímpica de los 400 metros planos a este diario durante la entrega de su incentivo de 15 millones de pesos prometido por el gobierno.

Durante las primeras dos carreras de Paulino en los Juegos Olímpicos, fue más entendible para los dominicanos verla bajar el ritmo antes de finalizarlas, pues consideraban que simplemente se estaba administrando para la disputa por la medalla de oro, sin embargo, según la extraordinaria velocista, se trató de una “no buena costumbre”.

Llama bastante la atención el hecho de que incluso con esa reducción al final en la carrera por el oro, la dominicana pudo quebrar el récord olímpico, que databa desde el 1996, pero con relación al récord mundial, quedará pendiente la siguiente pregunta: ¿Qué hubiese pasado si Marileidy terminaba "corriendo duro"?

El récord mundial de los 400 metros planos femenil es de 47.60 segundos, plantado por la alemana Marita Koch, el 6 de octubre de 1985, en Camberra, Australia.

Con sus 48.17, Mairleidy se quedó a menos de un segundo ( 57 décimas) de implantar también un nuevo récord mundial. Y, como empezó a reducir en el segundo 46 de su carrera, quiere decir que tenía gran oportunidad de batir el tiempo de Koch.

La también campeona mundial sostuvo que ahora su enfoque es continuar preparándose para sus últimos dos compromisos que le quedan en lo que resta del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA