Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Más de 20 mil estudiantes no reciben clases en Duarte y Hermanas Mirabal desde hace días

 


Desde que el pasado martes la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal anunciara un paro de docencia de manera indefinida, más de 20,000 estudiantes de escuelas públicas de esas zonas no están recibiendo docencia.

En el caso del municipio Tenares, ubicado en la provincia Hermanas Mirabal, hay 43 centros educativos sin docencia, afectando a cientos de estudiantes del sistema educativo público. Mientras que, en Duarte, en alrededor de 200 planteles escolares no está impartiendo clases.

Este llamado a paro es en reclamo de diversas mejoras en los centros educativos de la regional 07-00 que conforma las provincias, además de la agresión que recibieron durante una marcha realizada en horas de la mañana del mismo martes frente a la sede del Ministerio de Educación por parte de policías militares, según detalló la ADP en un comunicado.

La entidad calificó como inaceptable que estudiantes reciban docencia en ranchetasfunerariasenramadas o en escuelas ya defectuosas, con problemas en las tuberías o sin personal de apoyo.

Enfatizaron que, además de la falta de personal docente y la sobrepoblación estudiantil que hay en las aulas, "hay estudiantes que toman clases en los pasillos".

Los docentes también exigen la destitución del director de la regional 07, Wilson Ortega, alegando que "quien no tiene la capacidad para resolver las problemáticas que competen a su función, recurre a la represión como mecanismo de intimidación".

Se espera que para este viernes a las 3:00 de la tarde la ADP sostenga una reunión con el ministro de EducaciónLuis Miguel de Camps, y según explicó el presidente de la ADP en TenaresEmmanuel Hernández, el retorno a la docencia dependerá de la respuesta que vayan a recibir por parte de las autoridades de Educación, aunque esperan que será positiva.

Por otro lado, Roberto Fríaspresidente de la ADP en San Francisco de Macorís, expresó que el objetivo de ellos no es suspender docencia, sino que los principales problemas de las escuelas públicas queden resueltos, como es la necesidad de apoyo administrativo, el tema de la infraestructura y como los estudiantes que están recibiendo docencia en un pasillo de la escuela porque no tienen espacio.

"Nosotros vamos con buenas expectativas hacia el Ministerio de Educación. Tenemos todo el deseo y la voluntad de que exista alguna vía de poder llamar a docencia a partir del lunes" agregó Frías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA