SANTO DOMINGO: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, aclaró este sábado que este organismo se mantendrá como entidad responsable de la captación, distribución y titulación de las tierras pertenecientes a la Reforma Agraria.
Explicó que con ello se busca garantizar que los parceleros reciban sus títulos definitivos de propiedad, en el marco de las políticas de eficiencia impulsadas por el presidente Luis Abinader.
Entrevistado en el programa de televisión Revista 110, reconoció que labores como el servicio de agua para la producción agropecuaria que hasta ahora desarrollaba el IAD serán realizadas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRI), mientras la preparación de tierras gratuita, arreglo de caminos vecinales y capacitación pasarán al Ministerio de Agricultura.
En torno a los empleados, García sostuvo que los que no permanezcan en el IAD o serán reubicados en tanto que otros pasarían a situación de pensión.
Dijo que el IAD mantendrá su operatividad y seguirá trabajando en favor de los parceleros del país,
“El presidente Abinader instruyó para que el IAD continúe su labor. Lo que se está haciendo es reorganizar las funciones, transfiriendo algunas competencias a instituciones especializadas para mejorar la eficiencia del gasto público”, expresó García.
Destacó que, estas transformaciones permitirán al IAD, enfocarse en su misión fundamental: el manejo jurídico del patrimonio agrario y el proceso de titulación de tierras.
Comentarios
Publicar un comentario