William Li, investigador y científico: “El aceite de oliva virgen extra tiene polifenoles con propiedades antiinflamatorias”
La inflamación crónica es uno de esos problemas de salud que en muchas ocasiones no son evidentes y que pueden ocasionar graves problemas a largo plazo. Enfermedades cardiovasculares y hasta algunos tipos de cáncer pueden ser ocasionados debido a esta silenciosa afección, según se ha desprendido de la explicación del investigador y científico William Li.
Lo ha reseñado en un vídeo de Instagram en el que también ha insistido en las formas de reducir esta inflamación crónica. Y es que la dieta es uno de los consejos más recomendados para una gran cantidad de problemas de salud, y este no es la excepción. Una alimentación rica en antiinflamatorios puede ser la clave para evitar complicaciones a largo plazo.
“Si tienes inflamación crónica, tienes la configuración perfecta para que aumente el riesgo de diabetes tipo dos”, ha comenzado el experto. Pero, ¿qué alimentos pueden ayudar a mejorar esta condición de salud? Pues bien, el experto ha incidido en varios, aunque ha puesto especial hincapié en el aceite de oliva virgen extra.
¿Qué beneficios aporta el aceite de oliva virgen extra?
España es uno de los principales productores de aceite de oliva y son muchos los consumidores de su variedad virgen extra (AOVE), que es considerada la opción de máxima calidad. Además de un sabor más fuerte e ideal para las ensaladas, lo cierto es que aporta un gran abanico de beneficios para la salud.
Entre ellos, se trata de un buen alimento para combatir esta inflamación. “El AOVE tiene polifenoles como el hidroxitirosol y el oleocantal”, ha incidido el experto. Se trata de un compuesto químico que también presenta propiedades antioxidantes y tiene efectos en contra de las enfermedades cardiovasculares y que se suele encontrar en alimentos de origen vegetal.
Es posible diferenciar cuándo se trata de un aceite que contiene estas propiedades. Y es que, tal y como ha expresado el experto, en estos casos los componentes químicos dejan una sensación de picor “en la parte posterior de la garganta”.
¿Qué otros alimentos ayudan con la inflamación?
El AOVE no es el único producto que puede combatir la inflamación, aunque sí es de los más usados. A esta lista también se unen los alimentos que contienen “fibra dietética” y aquellos que contienen vitamina C, como es el caso de los arándanos o incluso de las bayas.
Comentarios
Publicar un comentario