Un total de 150 ejemplares de animales exóticos vivos, así como cuatro artículos manufacturados con piel de reptiles, han sido importados a la República Dominicana en lo que va del año 2025, establece un informe suministrado a Diario Libre por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De acuerdo con el registro oficial, la mayoría de los animales vivos corresponde a aves exóticas, específicamente 145 ejemplares que provienen de Portugal, Estados Unidos y España, y que han sido autorizadas para fines comerciales o personales, cumpliendo con los permisos de exportación y de importación requeridos.
Entre las especies más destacadas se encuentran:
Además, fueron importados cinco mamíferos marinos de la especie Otaria flavescens (lobo marino sudamericano) desde Argentina, destinados a un parque temático, según consta en los permisos VAPB/14260 y VAPB/12007.
Artículos elaborados con piel de reptiles
El informe también detalla la entrada de cuatro artículos (bolsos) elaborados con pieles de especies protegidas como el aligátor americano (Alligator mississippiensis), el cocodrilo poroso (Crocodylus porosus) y el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), procedentes de Francia y autorizados para su comercialización en territorio nacional.
Estas importaciones se realizaron conforme a los permisos emitidos por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y los certificados de reexportación del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).
44 animales exóticos entraron a RD en 2024
Según el registro correspondiente al año 2024, en el país se importó un total de 44 ejemplares vivos de animales exóticos, así como 18 artículos manufacturados elaborados con pieles de especies protegidas.
Entre los animales vivos importados destacan cuatro aves exóticas, incluyendo loros de las especies Pionites leucogaster, Cacatua goffiniana y Psittacus erithacus, provenientes de Estados Unidos, adquiridas para fines personales. También se importaron 40 monos ardilla (Saimiri sciureus) desde Surinam, destinados a un parque temático.
En cuanto a los artículos elaborados con piel de reptiles, el informe detalla la entrada de bolsos y brazaletes fabricados con piel de aligátor americano (Alligator mississippiensis), cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), pitón birmana (Python bivittatus) y pitón reticulada (Malayopython reticulatus), provenientes en su mayoría de Francia y Suiza.
De acuerdo con los datos ofrecidos, todos los artículos fueron importados con fines comerciales, y en su mayoría cuentan con permisos de exportación y de importación debidamente registrados, en cumplimiento con la convención sobre el Cites.
El Ministerio de Medio Ambiente dijo que mantiene una "estricta vigilancia" sobre la importación de animales exóticos, garantizando que cada entrada cumpla con las normas nacionales e internacionales de conservación y protección de la biodiversidad.
El tema de la importación de animales exóticos se ventiló esta semana en el país, luego de que un hombre encontrara un oso hormiguero mientras transitaba por una vía en Verón, provincia La Altagracia.
La Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales "no posee" registro de entrada del animal.
Comentarios
Publicar un comentario