Con la renovación de los 2.7 millones de tareas de cacao que hay sembradas en el país, en un período de 10 años se podría elevar la producción exportable a más de 140 mil toneladas métricas (TM), con ingresos superiores a los US$1,000 MM anuales, valores estimados a partir de una proyección de precios entre US$7,000 y US$8,000 por TM.
Eso se hará con la implementación del Proyecto Nacional de rehabilitación Agroforestal de las Plantaciones de Cacao Dominicanas (Pracao), con un financiamiento de US$100 millones de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).
La información fue suministrada por el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, ingeniero Víctor Hidalgo, quien explicó que en la primera etapa se generarían las capacidades humanas (recursos humanos, viveros, calidad de plantas y capacidad técnica). Dijo que en la segunda etapa se incorporaría la base de la producción de plantas y las áreas que requieren renovación para incorporar las que se van a renovar en ese período.
Precisó que en la actualidad, el precio del cacao oscila entre los US$7,000 y US$9,000 la TM para el país, cuya producción promedio está entre 70 mil y 90 mil TM. Indicó que esos niveles de precios pueden significar ingresos superiores a los US$700 millones y una mejoría significativa en ingresos para los productores.
Puedes leer: Monilia y el cambio climático
En la conceptualización, formulación e implementación participan el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo, de Francia, la Agencia Francesa para el Desarrollo, Ministerio de Agricultura, Comisión Nacional del Cacao, Banco Agrícola y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.
La baja productividad del subsector puede ser revertida y se pueden obtener niveles de incremento en el orden del 50-100 % de los niveles actuales de producción en unos 5-7 años, mediante la renovación.
Comentarios
Publicar un comentario