Ir al contenido principal

Entradas

Escúchanos en vivo!!!

Restos de Juancito Rodríguez, el mocano que enfrentó a Trujillo, llegan al Panteón Nacional

  El presidente   Luis Abinader   encabezó este sábado la ceremonia de   traslado   de los   restos   de Juan   Rodríguez García   ( Juancito Rodríguez ), destacado luchador   antitrujillista , al Panteón de la Patria, luego de que fuera declarado   Héroe Nacional   mediante el   decreto 288-25 . El acto se realizó en la  explanada del Palacio Nacional , donde el  jefe de Estado  recibió las  cenizas  del héroe mocano. La ceremonia comenzó con la entonación del  Himno Nacional  y  salvas de honor , antes de trasladar los  restos  al interior de la Casa de Gobierno para los  honores  correspondientes. ¿Cómo se realizó la ceremonia de traslado de  Juancito Rodríguez ? La primera  guardia de honor  fue encabezada por el  mandatario , acompañado por el  ministro de Cultura , Roberto Ángel Salcedo; la ministra de Interior y Policía, Faride Rafu...

Recortes en aeropuertos de EU dejan 1.723 vuelos cancelados

  Washington.- Durante el primer día del recorte del 4 % de la actividad en 40 aeropuertos de Estados Unidos se han reportado más de 1.700 vuelos cancelados a nivel nacional y unas 32 torres de control afectadas por falta de personal, situación que se ampliará el fin de semana si el Senado no logra poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia del país. De acuerdo a la central de datos de aviación Cirium, este viernes se cancelaron 1.723 vuelos a nivel nacional, es decir el 2,1 % de los 57.672 programados en 40 aeropuertos del país. Las aerolíneas United con 549 vuelos, Delta con unos 513 y American con 429, fueron las que más cancelaciones reportaron durante la jornada, de acuerdo con el portal, siendo la mayoría vuelos nacionales. Otras ocho aerolíneas también registraron cancelaciones y las autoridades de aviación reportaron atrasos de cuatro hasta cinco horas en promedio durante la noche a nivel nacional. La situación podría empeorar de llegar a Acción de Gracias Los...

Católicos celebran nueva Diócesis Stella Maris en SDE con ordenación de monseñor Manuel Ruiz

  La Iglesia Católica marcó un hecho histórico en República Dominicana, con la ordenación episcopal de   Monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa   y la creación de la nueva   Diócesis Stella Maris  de Santo Domingo Este, durante una solemne ceremonia celebrada este sábado. El acto religioso contó con la presencia del presidente  Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje  y el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quienes acompañaron a la comunidad católica en este acontecimiento. Asimismo, también estuvieron presentes el expresidente de la República, Leonel Fernández; el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, y otros políticos de la vida nacional como Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García y Jean Alain Rodríguez. La homilía central la presidió  Monseñor Piergiorgio Bertoldi , nuncio apostólico y representante del  papa León XIV  en República Dominicana, quien destacó el valor sacerdotal de Ruiz de la Rosa, co...

Aeropuerto del Cibao presenta retrasos desde y hacia Estados Unidos por controladores aéreos

  El   Aeropuerto Internacional del Cibao , en Santiago, enfrenta desde el viernes una serie de retrasos y cancelaciones en vuelos desde y hacia los   Estados Unidos , como consecuencia de la crisis generada por la falta de controladores aéreos en ese país. En las últimas 24 horas, la terminal cibaeña se ha sumado a decenas de aeropuertos del continente que han visto alteradas sus operaciones, dejando a cientos de pasajeros varados y generando escenas de frustración e incertidumbre en sus instalaciones. De acuerdo con una fuente del departamento de comunicaciones del  Aeropuerto Internacional del Cibao , al menos siete vuelos programados con destino o procedencia desde ciudades como  Nueva York, Boston y San Juan , operados principalmente por  JetBlue Airways y United Airlines , han sufrido modificaciones en sus horarios. Entre los vuelos afectados figuran el  JetBlue 837 , procedente de Nueva York, cuyo arribo fue reprogramado de las 8:34 p. m. a las ...

Interceptan en el Atlántico un narcosubmarino que transportaba 1,7 toneladas de cocaína

  Cuatro personas fueron detenidas después de que las autoridades portuguesas interceptaran un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína en el Atlántico central. La embarcación semisumergible se dirigía a la Península Ibérica y fue interceptada en los últimos días, según informaron las autoridades. Las imágenes muestran a la policía y a la marina rodeando la embarcación antes de abordarla, incautar la droga y detener a cuatro tripulantes, presuntamente originarios de Sudamérica. Los sospechosos, entre ellos dos ecuatorianos, un venezolano y un colombiano, fueron puestos en prisión preventiva tras comparecer ante un tribunal en las Azores el martes, informó la policía. Vítor Ananias, jefe de la unidad policial portuguesa contra el narcotráfico, declaró en rueda de prensa que las diferentes nacionalidades de los implicados demostraban que la organización responsable no operaba en un solo país. El Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC), con sede en Lisboa, informó ...

Inaugurarán el ferry eléctrico más grande y rápido de Latinoamérica: conectará dos países y hará historia

  Un nuevo   ferry   100% eléctrico llegará a Argentina para conectar  Buenos Aires   con  Colonia.  El buque  China Zorrilla  cambiará el transporte marítimo para siempre, ya que la embarcación será la primera del mundo en ser libre de emisiones de CO con una capacidad para transportar más de 2.000 pasajeros por tramo. La empresa  Buquebus  cambiará para siempre el transporte marítimo con el  China Zorrilla , un ferry 100% eléctrico que empezará a cruzar el Río de la Plata desde inicios de 2026. El navío es el noveno construido por Incat para la compañía y será fabricado en Australia con fondos del Banco Santander de Uruguay y la Corporación Financiera Internacional. Se construirán dos cargadores de alta potencia tanto en  Argentina  como en  Uruguay  que suministrarán energía a la nave. Se espera que pueda cargar sus baterías en un estimado de 80 minutos, tiempo que suelen tardar los pasajeros en desembarc...

China se despide de la energía solar y eólica: genera 11.000.000.000 kWh casi a la misma altura de la Torre Eiffel

  China   inauguró una de las obras de ingeniería energética más imponentes del planeta, en una zona montañosa a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de la   central hidroeléctrica de Lianghekou , una   infraestructura   que produce   11.000 millones de kilovatios hora (kWh)   y cuya presa alcanza una altura comparable con la de la Torre Eiffel. El proyecto, que comenzó en octubre de 2014 y concluyó en 2023, busca nuevas  fuentes de energía  renovable en China. La obra es liderada por la compañía  Yalong River Hydropower Development Company Ltd (YLHDC)  y promete abastecer amplias zonas del suroeste del país, como la provincia de Sichuan, y fortalecer corredores económicos clave como el del Yangtsé. La megacentral hidroeléctrica de Lianghekou es la más alta del país y está entre montañas. Foto: Xinhua PUEDES VER: Científicos hacen un descubrimiento inesperado en la Antártida: aparecen patrones geométricos en el fondo...