China instala 27.000 espejos en el desierto y supera uno de los grandes desafíos de la ingeniería moderna
China ha dado un paso decisivo en la carrera por la energía renovable con la puesta en marcha de la primera planta solar termosolar de doble torre del mundo , situada en el árido desierto del Gobi. El proyecto, desarrollado por Three Gorges Corporation , marca un avance técnico sin precedentes en la generación sostenible de electricidad a gran escala. El desierto del Gobi , uno de los lugares más secos del planeta, ofrece condiciones únicas para la producción de energía solar gracias a sus más de 3.000 horas de sol anuales . En este escenario extremo, la nueva instalación china ha erigido dos torres de 200 metros de altura, rodeadas por un campo de 27.000 espejos (conocidos como heliostatos) diseñados para reflejar y concentrar la luz solar en lo alto de las estructuras. Este innovador sistema aprovecha la radiación solar para calentar un fluido que puede alcanzar temperaturas de hasta 570 grados Celsius . El calor acum...