Ir al contenido principal

Entradas

Escúchanos en vivo!!!

China instala 27.000 espejos en el desierto y supera uno de los grandes desafíos de la ingeniería moderna

  China ha dado un paso decisivo en la carrera por la energía renovable con la  puesta en marcha  de la  primera planta solar termosolar de doble torre del mundo , situada en el árido desierto del Gobi. El proyecto, desarrollado por  Three Gorges Corporation , marca un avance técnico sin precedentes en la generación sostenible de electricidad a gran escala.   El  desierto del Gobi , uno de los lugares más secos del planeta, ofrece condiciones únicas para la producción de energía solar gracias a sus  más de 3.000 horas de sol anuales . En este escenario extremo, la nueva instalación china ha erigido dos torres de 200 metros de altura, rodeadas por un campo de 27.000 espejos (conocidos como heliostatos) diseñados para reflejar y concentrar la  luz solar  en lo alto de las estructuras. Este innovador sistema aprovecha la radiación solar para calentar un fluido que puede  alcanzar temperaturas de hasta 570 grados Celsius . El calor acum...

Electricidad y educación, los dos principales retos de cara a la Meta RD 2036

  El   Gobierno dominicano   ha propuesto una hoja de ruta para duplicar, con el apoyo del sector privado, el crecimiento de la economía en los próximos once años. Como empresario y conocedor de larga data del sector financiero, el presidente ejecutivo del   Grupo Popular ,   René Grullón , confía en que se puede alcanzar este objetivo atendiendo dos temas que, a su juicio, son prioritarios: la electricidad y la educación. Al disertar como orador principal para la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana ( Amchamdr ), Grullón consideró que abordar los desafíos del sistema eléctrico en el corto plazo -atendiendo los retos persistentes en la distribución de energía- contribuiría a mejorar la  competitividad  de cara a la  Meta RD 2036 . "En mi opinión, pienso que no hay una prioridad más urgente. Actuar ahora es indispensable para la  competitividad  y la  estabilidad  en este país", enfatizó. Asimismo, expuso que ...

EE.UU. entregaría a finales de año los primeros nuevos misiles antiaéreos Patriot PAC-3 MSE a la Fuerza Aérea de Taiwán

  La adquisición por parte de Taiwán de los sistemas de misiles Patriot PAC-3 MSE de alcance extendido para su Fuerza Aérea, provenientes de EE.UU., avanza según lo previsto, informó el Comando de la Fuerza. De acuerdo con la institución,  “todos los trabajos se están desarrollando conforme a lo estipulado en la Carta de Oferta y Aceptación (LOA)” , aunque no se proporcionaron mayores detalles. Según reportó  The Liberty Times , los sistemas Patriot PAC-3 Missile Segment Enhancement (MSE) se entregarían antes de que finalice el año. Taiwán firmó un acuerdo con Washington en marzo de 2021 para adquirir estos misiles, con dos tandas de entrega previstas para 2025 y 2026. Los misiles de alcance extendido utilizan un motor cohete de doble pulso que les permite alcanzar mayor altitud y distancia que los PAC-3 estándar. El exoficial de la Fuerza Aérea, Chou Yu-ping (周宇平), explicó que el PAC-3 MSE actualizado  “puede interceptar misiles balísticos a mayores distancias y alt...

Europa lanza un robot autónomo al mar y empieza a solucionar un gran problema de las costas españolas

  Europa impulsa la limpieza marina con el lanzamiento de un  robot-araña submarino capaz de recoger hasta 250 kilogramos de residuos  del fondo del mar. Esta creación, desarrollada por la Universidad Técnica de Múnich (TUM) dentro del  proyecto europeo SeaClear , marca un avance en la lucha contra la contaminación de playas y puertos europeos mediante el uso de inteligencia artificial.   La  acumulación de basura marina  representa uno de los mayores desafíos ambientales. Se estima que entre 3 y 11 millones de toneladas de residuos descansan en el fondo de los océanos, una cantidad que  pone en riesgo los ecosistemas costeros . Frente a este problema, los investigadores de la TUM han diseñado un robot autónomo que sustituye las tareas de los buzos en  zonas profundas y peligrosas , optimizando la extracción de desechos sin intervención humana directa. El sistema completo incluye  una embarcación nodriza no tripulada, un dron aéreo de ap...

María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025

  El Comité Noruego del Nobel otorgó el   Premio Nobel de la Paz 2025   a la líder venezolana   María Corina Machado . El galardón reconoce su   “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela  y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Te puede interesar: Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela El comité destacó que “María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia”. Añadió que  “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz . Ella encarna la esperanza de...