Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Las cinco palmas nuevas descritas para República Dominicana y Haití

 Cinco nuevas especies de palmas han sido descubiertas en la República Dominicana y Haití por un grupo de investigadores liderados por Andrew Henderson del Jardín Botánico de Nueva York. El equipo de investigadores ha publicado un artículo en el prestigioso boletín Phytotaxa, describiendo cuatro nuevas especies de palmas para la República Dominicana y una para Haití, todas pertenecientes al género Coccothrinax. Las nuevas especies del género Coccothrinax son comúnmente conocidas en nuestro país como "guanos", palmas de esbeltos y largos tallos con hojas palmeadas.

El proyecto, denominado "Revisión de las Palmas de La Española", busca profundizar el conocimiento sobre las palmas de la isla, y ha implicado el acceso a lugares muy remotos para colectar hojas, frutos, flores y tejidos de todas las poblaciones de palmas. Desde los farallones de Cabo Cabrón hasta el Parque Nacional Nalga de Maco, el equipo ha tenido que someterse a una dura prueba física para realizar el proyecto, según se explica en una nota de prensa enviada a los medios.

Eladio Fernández, coautor de la publicación y Especialista en Biodiversidad de la Fundación Propagas, junto a Teodoro Clase Oscar Montero del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo dieron a conocer esta investigación en las oficinas de la Fundación Propagas el pasado jueves 20 de abril.

"Todas estas nuevas palmas son muy singulares y solo se encuentran en lugares muy específicos, lo cual las hace muy vulnerables siendo la más amenazada la de Gaspar Hernández", dijo Eladio Fernández, investigador asociado al jardín Botánico Nacional y fotógrafo del proyecto. El proyecto también pretende asignar categorías dentro del listado rojo de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación (UICN).







Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA