El pasado jueves 10 de agosto de 2023, Juan Carlos Villanueva (Jean Carlo) y su familia llegaban al Acuario Nacional de Santo Domingo para visitar al pequeño manatí Jean Pedro, el cual fuera rescatado por el pescador la madrugada del 16 de junio en San Pedro de Macorís.
El pequeño manatí se sigue desarrollando, ganando peso y con buenos signos vitales, bajo el cuidado de veterinarios y técnicos del Acuario Nacional. Aunque todavía son visibles muchas de las cicatrices en su cuerpo, producto de las horas que estuvo entre rocas arrecifales, son superficiales y se están desapareciendo con la muda de piel. Actualmente se le está dando una fórmula especial para mamíferos marinos, donada por la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar).
Es la primera vez que el pescador se reencuentra con la cría de manatí, luego de dos meses de estar en rehabilitación en el Acuario Nacional. En su rostro se refleja la felicidad de volver a ver a Jean Pedro, bautizado en honor al pescador y la provincia donde fue rescatado, mientras conversa con el viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, recordando el momento cuando encontró entre las rocas al pequeño animal.
De acuerdo a datos preliminares del Censo Nacional de Manatíes 2022-23, en las costas de República Dominicana existe una población silvestre de alrededor 150 animales.
Sin embargo, entre el 2022 y 2023 se han reportado ocho varamientos, los cuales dieron como resultado siete manatíes muertos, por causas indeterminadas, y un solo sobreviviente, el pequeño Jean Pedro.
En 2022 se reportaron tres muertes en tres localidades diferentes: Río Isabela (Juanita), Nagua y Estero Hondo.
Muerte más reciente
En 2023 se han reportado a la fecha cuatro muertes: en Punta Rucia, Barahona, playa Estillero en Samaná y el último caso de una hembra encontrada muerta en Sánchez, también en Samaná, el pasado sábado 12 de agosto. Los guardaparques de la zona reportaron el animal varado sin signos vitales, por lo que se procedió, acorde al protocolo de varamientos, a hacer un levantamiento de datos y muestras de tejido.
Comentarios
Publicar un comentario