Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Haití favorece el diálogo y dice que también tiene derecho a explotar sus recursos naturales

 


El gobierno haitiano dijo este jueves que puede decidir de forma soberana sobre la explotación de sus recursos naturales y que, al igual que la República Dominicana, también tiene derecho a hacer tomas de agua del río Masacre, como lo establece el acuerdo del 1929.

En un comunicado colgado en su página web, el Ministerio de Comunicaciones de Haití informó, además, que ese país tomará las disposiciones necesarias para proteger los intereses del pueblo haitiano.

"La República de Haití siempre favorece el diálogo; diálogo que estaba en marcha y por buen camino entre la delegación haitiana, debidamente encargada, con sus pares dominicanos de la Comisión Binacional, en la Cancillería Dominicana, en República Dominicana, cuando se hizo el anuncio unilateral del presidente dominicano de cerrar sus fronteras", indica el documento. 

De igual manera, Haití llamó a la protección de vidas y bienes en ambos lados de la frontera, y al respeto de los convenios internacionales que regulan la materia. 

También invita a la población haitiana a la calma y dijo que tomará "todas las medidas para que el riego de la llanura de Maribahoux se realice según las normas", bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA