Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Exministro de Trabajo Alburquerque: reducción de horario laboral es una tendencia en el mundo

 


El
 exministro de Trabajo, Rafael Alburquerque, consideró este martes que la reducción del horario laboral es una tendencia en el mundo, a propósito del plan piloto voluntario de reducción de la semana laboral de 44 a 36 horas lanzado por el Ministerio de Trabajo y que se iniciará el próximo uno de febrero.

"Me parece interesante, es la tendencia que hay ahora mismo en el mundo. Me había gustado que la muestra hubiese sido un poco más extensa, porque es apenas de cinco empresas y de esas empresas dos son oficinas gubernamentales", dijo el también ex vicepresidente de la República y experto en derecho laboral.

Resaltó que este plan ha dado buenos resultados en España y Francia. Significó también que México, donde el horario semanal es de 48 horas, piensa reducir a 40 horas.

Otras empresas pueden sumarse

Alburquerque indicó que esta medida representa un buen inicio para ver cómo puede reducirse la jornada de trabajo. Agregó que, en la reforma al Código Laboral actual las sindicales del trabajo han planteado la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales.

Las empresas e instituciones que iniciarán en este plan piloto son Claro (telecomunicaciones), IMCA (maquinarias pesadas), EGE Haina (energía), Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). Los empleados recibirán el 100 % de sus salarios y se procurará mantener el 100 % de la productividad.

Las empresas que quieran sumarse al plan tendrían hasta el 27 de enero de este año para comunicarlo al Ministerio de Trabajo, informó el titular, Luis Miguel De Camps.

Con la reducción a 36 horas por semana se pretenden explorar los posibles beneficios, tanto para los trabajadores como para las empresas participantes. Los trabajadores librarían de viernes a domingo.

Rafael Alburquerque ofreció estas declaraciones a la prensa tras dictar la conferencia "Nuevas formas de trabajo en el siglo XXI y el reto de la Inteligencia Artificial" en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).



Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA