Aunque los eclipses solares totales son uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes y buscados por observadores en todo el mundo, República Dominicana solo tendrá la oportunidad de presenciar uno en los próximos cincuenta años, específicamente el 3 de agosto de 2073
La información corresponde a una clasificación que publicó la página digital World of Statistics (Mundo de las estadísticas) en su cuenta de X.
La lista ha incluido un total de 48 países, desde Estados Unidos hasta Mongolia.El dato subraya la rareza de estos fenómenos en la región del Caribe.El eclipse total de sol ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultándolo por completo por unos minutos. Más allá del espectáculo visual, este fenómeno genera un impacto científico, cultural y turístico en los países donde se observa plenamente.
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Durante la madrugada del 14 de marzo, República Dominicana fue testigo del único eclipse total de luna visible desde el continente americano este año. En el país, los aficionados a la astronomía disfrutaron de todas sus fases, con un punto máximo en el que la luna adquirió un tono rojo oscuro.
Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por dentro de la sombra de la Tierra, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (National Aeronautics and Space Administration).
Comentarios
Publicar un comentario