Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

 


Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos los partidos políticos propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad adscrita a la Dirección General de Migración, pero con autonomía funcional y operativa, que estaría encargada de prevenir, investigar y colaborar en la persecución de delitos migratorios.

Según lo que establece la propuesta legislativa, el Cepredem tendría un carácter técnico y estaría facultado para actuar conjuntamente con el Ministerio Público en la investigación y judicialización de los delitos establecidos en la Ley General de Migración, la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como ilícitos conexos.

Entre sus atribuciones específicas, el cuerpo especializado podrá realizar operativos y acciones preventivas para detectar y desmantelar redes delictivas, coordinar con otras instituciones estatales e internacionales, y llevar estadísticas y registros actualizado sobre los delitos migratorios en el país.

El proyecto contempla que el Cepredem pueda colaborar con autoridades extranjeras y organismos internacionales en la lucha contra los delitos migratorios transnacionales, una disposición que sugiere que su accionar podría extenderse más allá de las fronteras dominicanas en coordinación con entidades como Interpol u organismos regionales.

Además, se establece como obligación que todo el personal del cuerpo reciba formación y capacitación continua en derechos humanos, leyes migratoria y técnicas de investigación, con el fin de garantizar un accionar conforme a estándares nacionales e internacionales.

De acuerdo con el proyecto congresual, el nuevo cuerpo estaría dirigido por un director general designado por el Poder Ejecutivo y su estructura organizativa sería detallada mediante un reglamento posterior.

Su funcionamiento implicaría la coordinación con la Dirección General de Migración, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio Público, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras instituciones públicas vinculadas a temas migratorios y de seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...