Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Este domingo arranca la temporada ciclónica del Atlántico; pronostican actividad intensa y errática

 


La temporada de huracanes del Atlántico comienza oficialmente este domingo 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Diversas agencias meteorológicas coinciden en que este 2025 será un período potencialmente más activo de lo normal, aunque no tan extremo como los años recientes.

Una temporada "potencialmente intensa y errática"

Durante el foro regional sobre "Perspectivas Climáticas del Caribe para la Temporada Húmeda y de Huracanes 2025", celebrado en Barbados, el climatólogo Cédric Van Meerbeeck del Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología (CIMH) calificó esta temporada como "potencialmente intensa, pero errática".

  • Se prevé la formación de 19 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes, y 4 alcanzarían categoría de huracán mayor, según el CIMH. 

Según Van Meerbeeck, hay un 70 % de confianza en esta proyección, que será actualizada conforme avance la temporada. Esta previsión está por encima del promedio anual de 14 tormentas, 7 huracanes y 3 de gran intensidad que suelen formarse en el Atlántico.

Además, destacó que existe una probabilidad del 56 % de que al menos un huracán mayor afecte directamente la región del Caribe, una cifra también superior al promedio histórico del 47 %.

Escenario activo

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos coincide con esta proyección.

Su informe publicado el jueves estima la formación de entre 13 y 19 tormentas tropicales, con entre 6 y 10 huracanes, de los cuales 3 a 5 podrían ser de categoría mayor (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).


Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA