Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

Cierre temporal en carretera Casabito–Constanza genera entaponamiento



 Los trabajos de reparación que realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la carretera Casabito–Constanza provocaron, en la tarde de este sábado, la paralización del tránsito por más de una hora, generando un entaponamiento de varios kilómetros en ambos sentidos de la vía.

Las autoridades explicaron que la congestión se debió a que, por razones técnicas, fue necesario cerrar por completo el tramo afectado mientras se realizaba un procedimiento especializado de evaluación del terreno.

Uno de los técnicos que trabajan en la zona explicó que se trató de un ensayo geofísico de resistividad eléctrica, una técnica avanzada que permite detectar zonas blandas, rocosas y flujos de agua subterráneos, con el objetivo de mapear el subsuelo y definir con mayor precisión las intervenciones que requiere la vía.

"Es como una especie de sonografía de la tierra. Este ensayo mide qué tan bien o mal conduce electricidad el suelo, lo que permite identificar zonas inestables donde pueden originarse futuros deslizamientos", explicó el técnico.

Agregó que el ensayo de resistividad eléctrica se basa en la colocación de electrodos sobre la superficie del terreno, a través de los cuales se inyecta una corriente eléctrica.

Expandir imagen
Infografía
Las autoridades explicaron que la congestión se debió a que, por razones técnicas, fue necesario cerrar por completo el tramo. (CÉSAR JIMÉNEZ)

La forma en que esta corriente se transmite por el subsuelo revela información sobre los distintos tipos de materiales presentes, lo que permite elaborar un "mapa geofísico" que identifica la estructura interna del terreno, incluyendo posibles zonas de riesgo.

Este tipo de intervención forma parte de una programación especial del MOPC para garantizar la seguridad vial en esta importante carretera de montaña, que conecta a Constanza con el resto del país.

Hace dos semanas, el Ministerio informó que mantiene una intervención activa en la vía, con labores de señalización, limpieza, bacheo, pavimentación y estudios geotécnicos, especialmente en el kilómetro diez, uno de los puntos más vulnerables debido a los recientes deslizamientos provocados por las lluvias.

Los trabajos están siendo realizados por un equipo de ingenieros especializados en geotecnia y estructuras, bajo la supervisión directa del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien visitó la zona acompañado de sus viceministros y personal técnico.

La intervención contempla, además, la instalación de nuevas barandas de protección, el mantenimiento de carriles de paso controlado para vehículos livianos y el transporte de productos agrícolas, con el objetivo de minimizar el impacto en la economía local y en la movilidad de los residentes.

El MOPC reiteró su llamado a los conductores a transitar con precaución y respetar la señalización vial, ya que las condiciones climáticas en la zona siguen siendo inestables. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA