La NASA ultima los detalles para el lanzamiento este domingo del satélite Sentinel-6B, que estudiará desde la órbita terrestre el aumento del nivel del mar para optimizar los pronósticos meteorológicos, facilitar la predicción de inundaciones y mejorar los pronósticos de huracanes.
El lanzamiento, a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, está programado desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California no antes de las 21:21 hora local (04:21 del lunes GMT).
El orbitador fue desarrollado por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros socios estadounidenses y europeos.
El satélite reemplazará a un orbitador gemelo que fue lanzado en noviembre de 2020 también con el propósito de analizar en profundidad la altura de la superficie de los mares de la Tierra.
La previsión de huracanes ha mejorado notablemente desde principios de la década de 1990, cuando la NASA comenzó a lanzar satélites designados para analizar la superficie marítima.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica "superior a lo normal" este año, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Comentarios
Publicar un comentario