Ir al contenido principal

Escúchanos en vivo!!!

RD y la DEA enfrentarán 'con determinación' carteles de drogas, en especial el de Los Soles



 La República Dominicana y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) acordaron este jueves enfrentar "con determinación" a los carteles del narcotráfico, específicamente el de los Soles, designado organización terrorista por el país caribeño y que según EEUU está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Lo acordado se decidió durante una reunión entre el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la plana mayor de ese organismo antidrogas y una misión de la DEA encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal, y Miles Aley; jefe adjunto de Operaciones Internacionales de esa agencia, de visita en Santo Domingo.

"Se acordó reforzar la cooperación, el equipamiento e intercambio de información en tiempo real, para enfrentar con determinación los carteles del narcotráfico, específicamente el de los Soles y otras estructuras vinculadas al grupo criminal que operan en la región", se lee textualmente en la página web de la Presidencia.

"Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados, para desarticular estas estructuras criminales, que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos", preciso Salter.Previo a ese encuentro, los miembros de la delegación de la DEA se reunieron con el presidente Luis Abinader, a quien felicitaron "por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional", añade el texto que publicó una fotografía de la reunión.

Al agradecer el gesto, el gobernante afirmó que su Gobierno continuará la colaboración con Estados Unidos en su lucha por combatir el tráfico internacional de narcóticos, narcoterrorismo y otros ilícitos.

En septiembre pasado, a través de un decreto, Abinader declaró como organización terrorista al Cartel de los Soles, tal y como lo han hecho Argentina, Ecuador, Paraguay y Estados Unidos, país que, además, ha desplegado una poderosa flota militar en aguas del Caribe con la intención de combatir a este y a otros grupos ilegales similares, matando hasta esta semana a 76 ocupantes de una veintena de las que llama "narcolanchas" que bombardeado y destruido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIO FACENDA

Presentarte esta nueva portada es un reconocimiento a tu integridad de seguimiento y sintonia , Agradeciendo siempre este gesto de identificacion con nosotros hoy queremos garantizarte mas tu entrega como oyente y exponente de apoyo a RADIO FACENDA .

La Confesión es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor

  El Papa Francisco destacó la importancia del Sacramento de la Reconciliación que permite recibir el perdón de Dios y es “el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Así lo indicó el Santo Padre en un breve mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es en el que reconoció que “somos como niños pequeños que intentan caminar y caen al suelo, y siempre necesitan que su papá los vuelva a levantar”. En esta línea, el Papa Francisco explicó que “el perdón del Padre vuelve a ponernos en pie” y añadió que “el perdón de Dios, la Confesión, es el primer paso de nuestro viaje de regreso al Señor”. Al recibir a un grupo de sacerdotes en el Vaticano el 7 de abril, el Santo Padre destacó que “ la tarea del confesor es perdonar, no torturar ”. Luego, en esa ocasión, el Papa invitó a los presbíteros a ser “ministros de la Penitencia” al dedicar tiempo “a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con amor, con sabiduría y con mucha misericordia”. Además de adminis...

La Vega Ciudad Olímpica de Rep. Dominicana

Desde aqui para tu mundo RADIO FACENDA